La construcción es sin duda alguna, un trabajo muy peligroso no solo en la ciudad de Nueva York sino en todo el mundo. Existen muchas formas en las que puede ocurrir un accidente en un proyecto de construcción, por lo que llegar a casa después de un largo día de trabajo, ni siquiera está totalmente garantizado en esta industria. Otras veces dichas lesiones le cambian la vida al empleado para siempre quienes regresan a sus familias mutilados, paralizados o con enfermedades crónicas limitantes.
3 accidentes más comunes en obras de construcción
Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los EE. UU. (OSHA) las principales causas de lesiones y enfermedad en obras de construcción son:
- Tropiezos, resbalones y caídas: incluye caídas desde un piso más alto a un nivel inferior en construcciones multinivel.
- Accidentes con objetos o maquinaria: escombros que al caer golpean, atrapan o aplastan a los empleados. Igualmente sucede con máquinas que se dañan y pueden golpear, aplastar o atrapar a un empleado.
- Exposición a condiciones de trabajo peligrosas: temperaturas extremas o electrocución por cables dañados o mal instalados. Esto también incluye fuego y explosiones que puedan ocurrir por el mal manejos de los materiales de trabajo y exposición a sustancias tóxicas por la misma razón.
Podemos abundar en los tipos de accidentes hasta el cansancio, pero lo más importante es que trabajar en construcción es peligroso, pero que estos accidentes son prevenibles si se obedecen las regulaciones impuestas por las leyes y las agencias correspondientes.
Próximos pasos luego de una lesión en el trabajo
Recuerde que lo más importante después de una lesión en su área de trabajo es buscar asistencia médica. Esto, además de que es necesario para su recuperación, también provee evidencia de que el accidente ocurrió o sufre de una enfermedad. También su médico le puede ayudar a probar que el accidente o la enfermedad están relacionadas con su trabajo.
Luego de atender sus lesiones o enfermedad y de recopilar la prueba, es sugerible que hable con su jefe para determinar si los descuidos que llevaron a las condiciones peligrosas fueron errores genuinos y no negligencias de su supervisor o la compañía. Muchas veces, estas conversaciones resultan en la corrección de las condiciones sin necesidad de que intervengan las autoridades a investigar violaciones a la ley.
Si su empleador ignora sus reclamos, lo mejor que puede hacer es contactar a un abogado de derecho laboral que le oriente sobre el proceso de presentar una queja ante la OSHA. Un abogado de derecho laboral puede examinar su caso con el conocimiento necesario para saber si tiene un reclamo válido contra su empleador y guiarle a través del proceso de queja contra este.