Premier New York Personal Injury Law Firm

Accidentes de autobús, más comunes de lo que cree

La ciudad de Nueva York es el centro del transporte público de la nación. La economía de la ciudad depende de muchos empleados que se mueven de un distrito de la ciudad al otro para ir a trabajar. Estos empleados comparten ese viaje diario en bus o en metro. Y son millones de personas.

Pero eso viene con los riesgos que conlleva un alto volumen de pasajeros en una ciudad tan ajetreada como Nueva York. Según un artículo del New York Post (enlace en inglés), los autobuses Metropolitan Transportation Authority (MTA) estuvieron involucrados en al menos 21.823 choques o altercados en 31 meses contados desde el 2015. Esto equivale a un promedio de 23 al día.

¿Qué factores diferencian a los accidentes de autobús de los de automóvil?

Las diferencias principales radican en los elementos de seguridad (por ejemplo, si tiene cinturones de seguridad o bolsas de aire) y en las características de cada vehículo (por ejemplo, peso y dimensiones).

  • El tamaño, altura y peso de los buses es obviamente mucho mayor. Especialmente en casos de buses de doble piso las chances de volcar son mucho mayores. Esto ocurre principalmente no por la altura, sino por la irregular distribución del peso de los pasajeros, desplazándose el eje vertical.
  • No conoce las habilidades del conductor, mientras que sí sabe en qué condiciones está cuando maneja usted. El conductor puede ser inexperto, tener sueño o incluso estar intoxicado (enlace en inglés).
  • La mayoría de los autobuses no cuentan con bolsas de aire o cinturones de seguridad. Los pasajeros incluso suelen viajar parados.

¿Qué medidas pueden ayudar a prevenir un accidente?

Estas precauciones (enlace en inglés) pueden disminuir las chances de accidentes para pasajeros:

  • Dejar el área del pasillo libre
  • No hablar ni distraer al conductor de forma alguna
  • Usar el pasamanos para subir y bajar del autobús
  • Mantenerse sentado mirando hacia adelante
  • No sacar los brazos ni la cabeza por la ventanilla
  • Dejar distancia entre la calle y la acera mientras espera el autobús
  • Esperar a que el bus se detenga completamente antes de subir o bajar y nunca cruzar por delante de este.

No olvide que la posición más segura en caso de accidente es de sentado y entre los asientos.

¿Qué debe hacer después del choque?

Después de un choque el daño está hecho, pero actuar rápidamente puede evitar consecuencias aún más graves.

En caso de cualquier accidente lo primordial es su salud y bienestar. Asegúrese de llamar al 9-1-1 y recibir asistencia médica de inmediato luego del accidente para tratar sus heridas y evitar mayor daño en el futuro. Esto también le permitirá evidenciar los daños que ha sufrido en caso de que vaya a demandar por sus lesiones. Si está en condiciones, es buena idea también documentar el hecho tomando fotos y nombres, direcciones y números telefónicos de otros pasajeros, conductores y personas involucradas.

Luego de recibir asistencia médica tiene la opción de consultar con un abogado de lesiones personales para que analice si usted tiene un reclamo legal en contra de la agencia de transporte público o en contra de quien haya provocado el accidente.

Share This