Premier New York Personal Injury Law Firm

Conducción en invierno. ¿Está considerando todos los factores?

Si usted vive en un lugar donde la nieve es habitual en los días de frío, seguramente sepa que la conducción de un vehículo bajo ciertas condiciones no es la misma. ¿Pero está teniendo en cuenta todos los peligros que presentan las rutas en invierno? ¿Está realmente preparado o cree que muchas cosas seguramente no le van a pasar porque son “poco probables”?

La realidad es que los percances en la nieve sí ocurren, y el exceso de confianza puede derivar en accidente.

Las variables a considerar

El invierno trae consigo no sólo el frío, sino también menos horas de luz, mayor probabilidad de neblinas y rutas resbalosas por el congelamiento de las superficies. La nieve y el hielo reducen la fricción entre el concreto y los neumáticos, empeorando la maniobrabilidad y obligando a disminuir la velocidad. La suma de todos estos factores contribuye a que el riesgo de tener un percance al volante sea mayor.

Los números

De acuerdo con la Administración Federal de Autopistas (enlace en inglés), un 24% de los accidentes catalogados como relacionados al estado del tiempo ocurren por superficies con nieve o escarcha, y un 15% ocurren durante nevadas. Más de 1.300 personas perecen cada año por esto, mientras que los heridos ascienden a más de 116.800.

Para poder hacerle frente a este clima adverso, le detallamos consejos para que su experiencia al volante resulte lo más segura posible:

  • Antes de salir a la ruta: Es importante que previo a comenzar un viaje usted chequee ciertos aspectos de su vehículo, cerciorándose de su correcto funcionamiento. ¿Tiene su limpiaparabrisas suficiente líquido limpiador?, ¿Tienen los dibujos de sus neumáticos una profundidad mínima de 4mm?, ¿Agregó 0,2 bares a la presión recomendada para sus neumáticos por el fabricante de su vehículo?
  • Conducción suave: La clave radica en no ejercer movimientos bruscos (enlace en inglés). Tanto para el volante como para el acelerador y los frenos, lo ideal es ser gradual y suave.
  • Aumentar la distancia con los demás vehículos: El poco agarre que tienen los neumáticos provocará que las distancias para detener el auto sean mayores. Por ello, tomar mayor distancia se vuelve indispensable.
  • Mire hacia delante: Mientras más resbaloso se ponga el camino, más lejos debe ir mirando en el mismo. Poder anticiparse y pensar su próximo movimiento es clave.
  • Cómo actuar en caso de patinada: Lo primero es evitar entrar en pánico y clavar los frenos a fondo. En el caso de que las ruedas delanteras sean las que están patinando, debe desacelerar y en cuestión de uno o dos segundos la tracción en esas ruedas debería estar presente otra vez. Si la patinada ocurre en las ruedas de un lado del vehículo, lo más importante es girar el volante en la misma dirección en la que el auto está girando hasta recuperar la tracción.

Si bien nadie queda exento de la posibilidad de tener un accidente en la ruta, tenga por seguro que estos prácticos consejos lo ayudarán a reducirlas. No olvide que un manejo responsable y una correcta preparación de su vehículo constituyen los aliados más fuertes para ponerse atrás del volante durante el invierno.

Share This