Premier New York Personal Injury Law Firm

El medio de transporte terrestre más seguro, pero no exento de choques

Cada día, a lo largo y ancho de los Estados Unidos, cientos de miles de habitantes optan por el uso de medios de transportes en base diaria, y es de público conocimiento que Nueva York es una de las ciudades con mayor sistema de transporte público. Los autobuses son utilizados tanto para llevar a los niños a la escuela, como para movilizarse de una punta de la ciudad a la otra, constituyendo un medio accesible para el común de la población.

De todos los medios de transporte terrestre de uso diario, el autobús se destaca por una razón: son considerados una de las formas más seguras de transporte, registrando índices de accidentes (enlace en inglés) más bajos que los autos y las motocicletas.

De hecho, después de los aviones, los autobuses son de los modos más seguros de transporte en los Estados Unidos, esto incluyendo los escolares, municipales y tipo “shuttle”. Además, son cincuenta veces más seguros que vehículos automóviles privados.

¿A qué se atribuye su mayor seguridad?

Razones que explican el menor índice de accidentes de este medio de transporte son el entrenamiento profesional que reciben los choferes, avances tecnológicos, reglas de seguridad altas impuestas por el Departamento de Transporte de EE.UU. y mejoras en la infraestructura vial.

Nadie está ileso

Sin embargo, los accidentes en este medio también ocurren, provocando a las víctimas heridas de gravedad o hasta incluso la muerte.

Información alarmante ha sido revelada hace unos pocos años que concierne a los autobuses de la MTA (enlace en inglés) expresando que sus vehículos han sufrido más de 21 mil colisiones en un lapso de 3 años.

Estos números representaban un promedio de 23 accidentes por día, resultando en un total de heridos mayor a 2500 personas, y con al menos 14 de ellas que perdieron la vida.

Según el estudio, autobuses escolares estuvieron involucrados en 180 de estos accidentes.

La importancia de identificar negligencia

Determinar si existió negligencia (enlace en inglés) por parte del chofer resulta un factor clave a tener en cuenta. Será responsabilidad y deber de la corte dictaminar si la empresa proveedora del servicio estaba al tanto de algún desperfecto que pudiera ser la causa del accidente, y si la misma falló en prevenirlo, así como también si el vehículo no se encontraba en óptimas condiciones. Otros aspectos a considerar, son si el chofer del autobús contaba con el entrenamiento adecuado y si el vehículo contaba al momento del accidente con las medidas de seguridad obligatorias, como el tipo de material para los asientos y los cinturones de seguridad.

Si usted ha resultado herido en un accidente que involucre a un autobús, al ser pasajero, conductor de otro vehículo o peatón, debe saber que si dicho accidente tuvo como causa un manejo negligente de las otras partes involucradas le corresponde a usted una compensación por los daños que ha sufrido.

Share This