Muchos tienen otro nombre para la estación veraniega: la estación de construcción. Especialmente en los estados del norte como el nuestro, donde el crudo invierno daña las rutas intensamente y hay que aprovechar a reparar todo mientras el tiempo coopere.
La particularidad de las zonas de construcción en rutas crea confusión. Carriles que se tornan más angostos, cambios de direcciones y cambios en patrones de tráfico son a menudo las fuentes de esta confusión, pero no la causa de los accidentes.
Entre los años 2019 y 2020 se incrementaron 1.4% los accidentes fatales en zonas de construcción vial y 6.6% fuera de zonas de construcción. De hecho, desde el 2013 los accidentes en zonas de construcción vienen en subida constante. Se estima que en el 2020 ocurrieron 102.000 choques en zonas de trabajo vial. La mayoría de los accidentes (enlace en inglés) ocurridos en zonas de construcción tuvieron lugar en carreteras interestatales y en muchos la causa tuvo su origen en el exceso de velocidad.
Además, parece ser que la mayoría de los obreros han vivido esta experiencia en carne propia. Un 60% de los trabajadores contratistas reportaron (enlace en inglés) un choque en una zona de construcción en la que trabajaron en el último año. También casi el 90% de ellos creen que usar barreras positivas de seguridad incrementaría la seguridad de los trabajos.
Otro dato interesante es que en los Estados Unidos ocurre una fatalidad en una zona de construcción por cada $112 millones gastados en construcciones carreteras.
¿Qué opciones tengo si soy un trabajador que fue herido en una zona de construcción?
Los trabajadores de la industria de la construcción pueden tener derecho a compensación (enlace en inglés) por accidente de trabajo, obviamente, pero hay más. En algunos casos, pueden tener derecho también a obtener compensación de terceras partes responsables por el accidente por lo que pueden demandarles.
Un despacho legal con experiencia en derecho laboral y también en daños y perjuicios es la mejor opción para maximizar sus posibilidades de recibir una compensación integral.