Premier New York Personal Injury Law Firm

Qué funciona y qué no para mantenerse despierto detrás del volante

Prácticamente toda persona que maneja debe haber experimentado al menos un poco de sueño alguna vez al conducir. Es totalmente normal sentir que todavía podemos manejar un poco más y llegar a nuestro destino, pero si se dan ciertas circunstancias, parar es la mejor opción. Sepa cuándo se está arriesgando demasiado entendiendo los signos que indican que ya no debería manejar.

La importancia de reconocer el peligro

Nadie recomienda seguir manejando cuando se tiene sueño, pero existen ciertas señales (enlace en inglés) de alerta roja que, de experimentarlas, indican que debe parar inmediatamente.

  • Dificultad para mantener los ojos abiertos
  • Bostezos frecuentes
  • Manejo sinuoso
  • Sentir que baja la cabeza

¿Qué debe hacer si tiene demasiado sueño?

  • Deténgase en una parada de descanso y tome una siesta
  • Salga a caminar en la parada de descanso
  • Cambie de conductor
  • Tome un café u otro producto con cafeína y no regrese a la ruta hasta que le haga efecto, al menos por treinta minutos.

Lo que funciona para mantenerse despierto

Esto es lo que realmente puede ayudarle a mantenerse alerta al conducir (enlace en inglés):

  • Tomar productos con cafeína
  • Tomar una siesta de unos 20 minutos en medio del viaje
  • Hacer ejercicio antes de empezar a manejar
  • Conducir durante horas diurnas
  • Dormir ocho horas la noche anterior

Lo que no funciona

  • Hablar por teléfono
  • Comer algún bocadillo
  • Darse bofetadas o pellizcarse
  • Apurarse más

La próxima vez que crea que darse una bofetada le despertará, recuerde que solamente se estará dando dolor físico. Hablar terminará distrayéndole más. Apurarse solo traerá más riesgos considerando sus ya lentas reacciones y comer algún bocadillo ayudará solo muy temporalmente y terminará causándole más sueño apenas un tiempo después.

No olvide que por más que aplique técnicas para mantenerse despierto (enlace en inglés) la realidad es que, si está con sueño, no habrá técnica que valga. Los estudios demuestran que los humanos no reconocemos signos de sueño severos en condiciones de privación de sueño.

El camino hacia evitar riesgos de manejar con sueño no se limita a un día aislado, sino que involucra más bien un estilo de vida: hábitos saludables como ejercicio regular, dormir suficientes horas en profundidad y alimentarse sanamente hacen la diferencia.

Share This