Todos hemos escuchado que es importante evitar admitir la culpa después de un accidente automovilístico, porque puede arruinar su oportunidad de obtener la indemnización que merece por sus daños. Pero ¿qué significa realmente admitir la culpa? ¿Cómo puede saber qué se puede decir y qué no mientras habla con el otro conductor después del accidente?
Pedir disculpas
La gente educada tiene el instinto de pedir disculpas cuando hay conflicto entre ellos y otras personas. Pero el hecho de pedir disculpas después de un accidente automovilístico es una de las maneras más comunes en que la gente admite la culpa sin querer.
En una subsiguiente acción legal, el abogado del otro conductor podría presentar el hecho de que usted pidió perdón como una admisión de que usted fue la causa del accidente – y de los daños físicos y financieros de su cliente.
Comentar sobre la causa del accidente
Frases como “Perdón, no vi que el semáforo había cambiado,” o “No te vi cruzar en frente de mi auto,” o “No sabía que estabas frenando delante de mí,” o “No me di cuenta de cuan rápido iba” pueden ser considerados como una admisión de negligencia, y dan a la otra parte prueba que pueden usar en una corte para tratar de comprobar que usted no estaba prestando atención mientras manejaba.
Saque fotos del daño a los dos autos, pero no haga ningún comentario sobre quién causó el accidente – ni siquiera para acusar el otro conductor. Si es necesario, podrá contratar a un experto en la reconstrucción de accidentes para testificar sobre la causa del accidente (enlace en inglés).
Cuando sale de su auto inmediatamente después de un choque, usted debería fijarse si alguien necesita atención médica. Si no, debería anotar la información de seguro del otro conductor, darle la información de usted, y nada más. Es mejor no decir nada más, para evitar cualquier posibilidad de decir algo que el otro conductor podrá usar contra de usted.